¿Cómo/porque el ser humano cambia su pensamiento según la situación que está viviendo?.
¿Cómo/porque el ser humano cambia su pensamiento según la situación que está viviendo?.
Al hablar del ser humano nos referimos a una persona que
nace con derechos y deberes. Sin embargo cada uno de nosotros a través de
habilidades, actitudes y esfuerzos escojamos el camino que queremos seguir. A
partir de esto nos encontramos con una incógnita, ¿Cómo/porque el ser humano
cambia su pensamiento según la situación que está viviendo?.
Los psicólogos definen generalmente el “poder” como la
capacidad de ejercer control sobre los demás para conseguir algo de ellos. También
existe una frase que dice “Ser presidente no cambia quien eres lo revela”; según
los experimentos e investigaciones esto es algo muy acertado, ya que nuestra
forma de ser, pensar y actuar ya está en nuestra esencia. Al adquirir poder lo
que hacemos es reflejar lo que realmente somos, ampliar la personalidad que ya
tenemos, ocurre porque al tener poder sentimos ausencia de “frenos” o algo que
nos detenga. Concretamente hace que las personas sean más propensas a actuar según
sus verdaderos deseos y expresar lo que siempre quiso opinar.
Es uno de estos experimentos se evidencio que los que sentían
que tenían poder decían necesitar menos tiempo e información para realizar una
actividad. Una de las pruebas en el experimento arrojo lo siguiente, personas sin
poder o sin la sensación de poder pasaron más tiempo tratando de resolver
rompecabezas imposibles; y en la segunda personas que se sentían con poder fueron
más rápidos en interrumpir a alguien que no pensaba lo mismo que ellos sin
siquiera escucharles. La sensación de ser poderoso aumenta la seguridad y el
que lo siente cree que lo de él es lo más cercano a la perfección.
Entonces, ¿El poder es malo?, no lo es, ya que con poder
o sin él ya existía una personalidad predefinida en la raíz del que está
actuando, si alguien es malo tarde o temprano lo va a demostrar, esto no
depende del poder, el poder funciona como un amplificador con el que cada
persona demuestra lo que realmente es.
El propósito que se evidencia en la película “El
experimento” es ver y hacer un seguimiento sobre el ser humano y el cómo se
comporta bajo ciertas circunstancias. Consiste en que un grupo de 26 hombres
son convocados para una investigación psiquiátrica y toman el rol unos de
prisioneros y otros de guardias. El experimento concluye en una situación caótica
como una forma de entender como los humanos adoptan actitudes determinadas según
el entorno en el que se encuentra.
Actuamos, sentimos y hablamos como pensamos, si hacemos
una mala acción es porque nuestro pensamiento esta corrompido y con malas
intenciones, por eso para poder actuar bien hay que cuidar nuestros
pensamientos porque de ellos depende el rumbo de nuestra vida.
“Ante todo, cuida tus pensamientos porque ellos controlan
tu vida. No permitas que salgan falsedades de tu boca ni que tus labios digan
mentiras. Mira siempre hacia adelante, fija tu mirada en lo que está frente a
ti. Fíjate bien dónde pones los pies y todos tus caminos serán seguros. No te
desvíes a ningún lado, aparta tu pie de la maldad”. Proverbios 4:23-27
En este versículo bíblico evidenciamos lo tratado en el
documento y nos deja la invitación y la reflexión hacia actuar de la mejor
manera, lo cual se logra teniendo buenas intenciones en nuestros pensamientos
porque estos son los que definen nuestra manera de actuar en la vida.
Comentarios
Publicar un comentario